Blog Actividades

La Subbética Cordobesa se une a los destinos caravan-friendly

14-01-2022

El corazón de Andalucía ofrece a los viajeros una red de siete áreas de descanso AC, la mayor parte de ellas gratuitas, para disfrutar al máximo de la experiencia de este turismo alternativo tan en auge.

 

Autocaravanas, roulottes, caravanas, furgonetas camper o vehículos similares tienen un punto de encuentro en la Subbética Cordobesa que abre sus puertas a nuevas formas de conocer el centro de Andalucía. El fenómeno “caravaning” se extiende por el corazón del Andalucía ofreciendo al viajero una oferta ecosostenible y una experiencia completamente única para disfrutar de su naturaleza, gastronomía, pueblos con encanto y lugares emblemáticos a través de 7 áreas de estacionamiento en su mayor parte gratuitas repartidas en Doña Mencía, Cabra, Lucena, Rute, Carcabuey y Priego de Córdoba.

 

La Cordillera de la Subbética Cordobesa ofrece infinidad de enclaves naturales de gran atractivo como la Vía Verde del Aceite, el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y Geoparque Mundial de la UNESCO, senderos y rutas MTB y sobre todo,  campos de olivos centenarios que ofrecen estampas inolvidables y actividades al aire libre perfectas para disfrutarse a bordo de una autocaravana.

 

En la Vía Verde del Aceite encontramos actualmente tres áreas de estacionamiento de Aatocaravanas (AC),  la de Doña Mencía junto a la Estación de la Vía Verde y al lado del Centro Cicloturista, (centro MTB y punto de alquiler de bicicletas), y otras dos AC en Cabra junto al precioso paraje de la Fuente del Río y a pide de la Vía Verde.

 

Estas paradas ofrecen la oportunidad de acercarse, al que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, Zuheros, para conocer entre otros lugares emblemáticos su tan afamada Cueva de los Murciélagos o la bella localidad de Luque con su Cueva Encantada y los antiguos búnkeres de la Gerra Civil.

 

Lucena, y más concretamente la pedanía de Jauja, también han decidido apostar por este turismo más sostenible y, para ello, permite pernoctar de forma gratuita en su área AC. Este es el mejor sitio para conocer la ruta de José María Hinojosa “El Tempranillo”, uno de los bandoleros más famoso de Andalucía.

 

Aunque la gastronomía de la Subbética puede degustarse y descubrirse en toda la zona, bien es cierto que el municipio de Rute lo lleva a un grado superior con sus museos temáticos: del anís, el azúcar, el chocolate, el turrón, mantecado y mazapán, el jamón o la chacina. Un conjunto de espacios museísticos dedicados a la gastronomía que atrae la atención de los viajeros y que le ha llevado a ser uno de los municipios más buscados en Internet. El año pasado estrenó una nueva zona de servicio para caravanas y autocaravanas que es gratuita y que mejora día tras día.

 

Para aquellos que prefieren seguir disfrutando de la naturaleza y las actividades al aire libre, Carcabuey ofrece distintas rutas senderistas para realizar a pie o en bicicleta por el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Su área de vehículos vivienda ofrece una parada confortable para los amantes de los paisajes rurales y de interior para una estancia no superior a 72 horas. Desde allí se pueden visitar otros bellos municipios como Almedinilla con su Villa Romana del Ruedo o Fuente Tójar y su ruta MTB de los Barrancos.

 

Por último, Priego de Córdoba tiene preparado para los autocaravanistas una zona tranquila junto a un bonito parque a no más de 15 minutos del casco histórico de esta bella localidad. Este rincón de la Subbética invita a descubrirlo perdiéndose por sus calles y pequeños callejas blancas y floridas en las que se encuentran maravillosas joyas barrocas.

 

En la actualidad estos seis municipios de la Subbética Cordobesa ya pueden considerarse caravan-friendly aunque también existen otras localidades que cuentan con una red de campings que pueden completar su escapada a la Subbética, tal es el caso de Iznájar y Benamejí, donde se pueden desarrollar actividades acuática en el Río Genil y Embalse de Iznájar.

 

Toda la información se puede encontrar en el enlace de más abajo.

 

@turisubbetica (Instagram)

@turismosubbetica (Facebook)

|
|
© Copyright - La Subbética Punto Destino